IMPORTANTE: Si no hay una razón médica para postergar la esterilización femenina, la mujer puede someterse a este procedimiento en cualquier momento, siempre que sea razonablemente seguro que no está embarazada y que no existen afecciones médicas que limiten el momento, el lugar o el modo en que debe realizarse la esterilización. Para estar razonablemente seguro de que no está embarazada, utilice la Lista de verificación del embarazo.
|
Situación de la mujer |
Cuándo realizar la esterilización |
Tiene ciclos menstruales o está cambiando de método anticonceptivo |
En cualquier momento del mes
- En cualquier momento en el plazo de 7 días desde el inicio de la menstruación. No es necesario que utilice otro método anticonceptivo antes del procedimiento.
- Si han pasado más de 7 días desde el comienzo de la menstruación, se puede realizar la esterilización en cualquier momento si es razonablemente seguro que no está embarazada.
- Si está cambiando de método y el anterior eran los anticonceptivos orales, puede seguir tomando las píldoras hasta que haya terminado el paquete, para mantener su ciclo regular.
- Si el método anterior era un DIU, se puede realizar el procedimiento de inmediato (véase DIU de cobre, Sustitución del DIU por otro método).
|
Ausencia de menstruación |
- En cualquier momento si es razonablemente cierto no está embarazada.
|
Después del parto |
- Inmediatamente o en el plazo máximo de 7 días después del parto, si anteriormente ha hecho una elección voluntaria y con conocimiento de causa.
- En cualquier momento 6 o más semanas después del parto si es razonablemente seguro que no esté embarazada.
|
Después de un aborto espontáneo o provocado |
- En el plazo máximo de 48 días después de un aborto no complicado, si anteriormente ha hecho una elección voluntaria y con conocimiento de causa.
|
Después de usar píldoras anticonceptivas de urgencia (PAU) |
-
El procedimiento de esterilización puede hacerse en un plazo de 7 días desde el comienzo de la próxima menstruación o en cualquier otro momento si es razonablemente seguro que no está embarazada. Dele un método de respaldo o anticonceptivos orales y dígale que comience a tomarlos cuando termine las PAU, y que los use hasta que se pueda someter al procedimiento.
|